
Prospecciones Petrolíferas en España
El caso del Golfo de Valencia
El Mediterráneo, un mar con petróleo

Estas son las consecuencias de las prospecciones de hidrocuarburos, de acuerdo con un informe presentado por Ecologistas en Acción:
-
Las ondas acústicas perturban el equilibrio del medio marino ya que el sonido es el principal sentido de orientación y percepción espacial para casi todas las especies que lo habitan. Los cañones disparan cada diez segundos de manera ininterrumpida durante meses; no se trata de una simple ecografía, como dicen algunos políticos, sino de explosiones equivalentes a entre 30 y 100 kilos de cargas de dinamita.
-
La contaminación acústica puede causar la muerte a las especies marinas que se encuentren cerca del cañón, provocar lesiones físicas internas a distancias de varios metros hasta kilómetros y cambios en el comportamiento de cetáceos, tortugas marinas, peces y cefalópodos a distancias de decenas de kilómetros.
-
Para colectivos pesqueros de núcleos urbanos como Denia también supone un grave riesgo la puesta en marcha de prospecciones. En áreas próximas a prospecciones sísmicas se ha comprobado una reducción casi inmediata en las capturas de hasta el 70% debido a que muchos de los peces se alejan de la zona. Como consecuencia, puede producirse una pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector pesquero.
-
El impacto negativo de las prospecciones puede incluso afectar a flujos demográficos y de turismo. Es uno de los aspectos en los que más inciden los diferentes informes realizados por colectivos sociales de Denia que se oponen a los estudios sísmicos.
El Mediterráneo, un mar con petróleo
